
Por Elías Cedillo Hernández
CEO & director general de Grupo Be IT y Buro MC
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto técnico para convertirse en una decisión estratégica de negocio. Gartner lo afirma con claridad: tratar la ciberseguridad como un gasto operativo es un error que puede resultar muy costoso.
Hoy, el 85% de los CEOs reconocen que la ciberseguridad es crítica para el crecimiento del negocio. No se trata solo de proteger sistemas, sino de preservar la confianza del mercado, la continuidad operativa, la reputación corporativa y la información de los clientes. En otras palabras, la ciberseguridad es una inversión directa en el valor empresarial.
Actuar es urgente e inminente, no solo por el aumento de los riesgos, sino también por la hiperconectividad entre las tecnologías IT y OT. Los directorios están exigiendo a los líderes de seguridad que aceleren su capacidad de respuesta y su alineación con los objetivos digitales. Ya no basta con ser preventivos; ahora es necesario estar un paso adelante de las amenazas actuales y futuras.
La tecnología avanza más rápido que la gobernanza. Las decisiones de adopción tecnológica —como el uso de IA generativa— se están tomando sin considerar plenamente sus implicaciones en seguridad. El Centro de Ciberseguridad presenta una guía de sistemas de gestión para la ciberseguridad industrial, donde se observa la convergencia entre marcos internacionales para la protección tanto de tecnologías de la información (TI) como de tecnologías operativas (OT).
El modelo tradicional de ciberseguridad es solo el primer paso, pero no ofrece una protección integral. Gartner advierte que los enfoques centralizados y rígidos ya no funcionan. Se requiere una hoja de ruta ágil, integrada y orientada al negocio. Y es ahí donde GrupoBeIT, junto a sus partners líderes del mercado, comienza a enfocarse: en que la implementación tecnológica esté alineada con los objetivos estratégicos del negocio, sea efectiva en todos los niveles de la organización e integradora con sus tecnologías actuales. Todo esto va desde la planeación hasta la ejecución, brindando propuestas diseñadas para potenciar el crecimiento, optimizar recursos y asegurar que cada tecnología adoptada contribuya directamente al éxito de la organización. Todo ello debe ir acompañado de una estrategia financiera y logística sólida.
Gartner propone un marco de acción concreto para los líderes empresariales y de seguridad.
- Replantear el mindset del equipo de seguridad.
- Fortalecer las relaciones con stakeholders.
- Optimizar recursos y eliminar ineficiencias.
- Comunicar el valor de la seguridad en lenguaje de negocio.
- Establecer niveles de protección alineados con operaciones, regulaciones y expectativas de socios y clientes.
Como líderes, no podemos delegar la ciberseguridad exclusivamente al área técnica. Es momento de asumirla como lo que realmente es: una decisión empresarial que impacta directamente en el valor para accionistas, clientes y empleados.
La pregunta no es si invertir en ciberseguridad. La pregunta es: ¿estamos invirtiendo lo suficiente, en el lugar correcto y con la velocidad que el negocio exige?
Referencia:
Gartner: Valor de la ciberseguridad como decisión empresarial
Gartner: Programa de ciberseguridad
Post comments (0)